A menudo los vemos como algo negativo y que debemos evitar, pero las grasas y aceites son parte esencial del contenido de una dieta balanceada, y siempre deben formar parte del menú, cuidando de que se trate de una proporción pequeña. Son importantes ya que constituyen una fuente importante de vitamina E, y proporcionan al organismo ácidos grasos poli-insaturados. Las grasas y aceites son también importantes para la absorción de las vitaminas (E, D, K y A). Es muy importante, eso si, seleccionar las grasas y aceites correctos, para lo cual es vital conocer la concentración de ácidos grasos insaturados de cada tipo.
Los aceites y grasas vegetales tienen una mayor proporción de ácidos grasos insaturados, mientras que las grasas animales poseen una cantidad superior de ácidos grasos saturados. Estos últimos pueden tener repercusiones negativas para la salud si su consumo es excesivo.
Es recomendable utilizar, por lo tanto, aceites vegetales en lugar de mantequilla o manteca de cerdo para cocinar y freír. Cuantos más ácidos grasos insaturados contenga un aceite o grasa, mejor será su efecto para la salud. Los aceites de maní, nuez, linaza y soja (o soya) repercuten de manera positiva sobre el nivel de colesterol y protegen frente a las enfermedades cardiovasculares. También, los aceites de germen de trigo, maravilla, maíz o calabaza tienen un alto contenido en vitamina E, que también previene las patologías cardiovasculares. Por otro lado, el aceite de oliva es sin duda aquel que aporta más efectos beneficiosos para la salud, por su alto contenido en ácidos grasos mono-insaturados que son eficaces tanto en la disminución del colesterol LDL (colesterol malo), como en el aumento del HDL (el colesterol bueno).
Finalmente, recuerden que el aporte calórico que viene de las grasas no debe superar el 30% en total. Es recomendable no consumir a diario más de 30 gramos de grasas para untar como la margarina (que no contenga ácidos grasos trans), y no sobrepasar los 15 gramos de aceites de cocina, pero como dijimos en un comienzo, nunca los dejemos de lado, ya que sus nutrientes son necesarios para nuestra buena salud.
La entrada La importancia de las grasas y los aceites en nuestra dieta se publicó por primera vez en Dietas Quema Grasa.