Quantcast
Channel: Dietas y Nutricion
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Refrescos sin azúcar: ¿Un peligro para la salud?

$
0
0

Vida sana es sinónimo de combinar el consumo de alimentos saludables con actividad física y con un buen ritmo de vida (respetando los ciclos de actividad y descanso). Si tratamos de seguir estos consejos básicos, no existe ningún problema con el consumo de bebidas con gas. No hay estudios científicos que indiquen efectos negativos del gas a nivel gástrico, ni un efecto negativo para la regulación del apetito y del aumento del mismo.

Las bebidas con gas bajas en calorías pueden incluso constituir una buena opción para reducir y controlar el peso. Pueden llegar a ser una opción viable a quienes quieren aumentar las opciones de líquidos para mantener una hidratación adecuada. Muchas personas buscan bebidas que puedan consumir por el mero placer.

La asociación al sobrepeso.

A pesar de las evidencias científicas, en  nuestra sociedad persisten alguno mitos en torno al gas presente en las bebidas carbonatadas. Tanto el mito de la obesidad, como el mito de los reflujos gástricos o el de la descalcificación, no presentan fundamentos científicos que los sustenten.

Está demostrado que la sustitución del azúcar por edulcorantes no calóricos, debidamente investigados, desarrollados y aprobados, no producen, por si solos, el aumento de peso,  pero sí provocan una disminución en la ingesta de azúcar. Esto puede facilitar el control de la ingesta calórica y por lo tanto, la regulación del peso corporal.

Refrescos light

Existe una gran variedad de refrescos sin azúcar en el mercado.

Disminución de calcio en el organismo.

La asociación entre el consumo de gaseosas y el  riesgo de descalcificación es otro mito sin fundamento científico. Este mito surge de la creencia infundada de que el gas hace que la sangre se vuelva más ácida, conduciendo a una disolución gradual ósea. En realidad ocurre que con la ingesta de bebidas con gas se fija el dióxido de carbono en los  glóbulos rojos que, siendo transportado a los pulmones, es cambiado por oxígeno.

Además, la gran parte del dióxido de carbono transportado por la sangre procede de la digestión de los alimentos.

Las bebidas refrescantes con gas conforman una buena opción de hidratación, junto a los néctares, los jugos de fruta y los de extractos vegetales, también disponibles en sus versiones light, diet y zero – con bajo (o nulo) contenido calórico.

La entrada Refrescos sin azúcar: ¿Un peligro para la salud? se publicó por primera vez en Dietas Quema Grasa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles