Los ejercicios de Kegel pueden ayudarte a prevenir o controlar la incontinencia urinaria y otros problemas del suelo pélvico. Son fantásticos para tonificar la musculatura de esta zona, esto también ayuda a mejorar tu vida sexual.
Conoce cómo realizar los ejercicios de Kegel y comenzar con una nueva etapa en tu vida, realmente notarás la diferencia.
Cómo realizar los famosos ejercicios de Kegel, paso a paso
Estos ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico; que son los que sostienen el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto.
Lo bueno de estos ejercicios de Kegel es que puedes realizarlos en cualquier momento.
Anímate a conocer todos los beneficios que los ejercicios de Kegel le aportan a tu salud.
Sigue las siguientes instrucciones para contraer y relajar los músculos del suelo pélvico.
La importancia de los ejercicios de Kegel
Existen muchos factores que pueden debilitar los músculos de nuestro suelo pélvico: El embarazo, el parto, una cirugía, el paso del tiempo, estreñimineto, tos crónica o sobre peso.
Los ejercicios de Kegel son contracciones de la musculatura del suelo pélvico realizadas a diferentes ritmos e intensidades. Si el suelo pélvico ha perdido su fuerza, son una opción para recuperarla.
La debilidad del suelo pélvico se muestra en: incontinencia fecal o urinaria, pérdidas de orina, imposibilidad de placer sexual.
¿Qué es el suelo pélvico?
Es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal y mantienen los órganos pélvicos en su sitio (vejiga, útero, vagina y recto) para que funcionen correctamente.
Tenerlo en mala forma puede provocar pérdidas de orina. Además, si el suelo pélvico está bien tonificado va a proporcionar mejores relaciones sexuales ya que la contracción de sus músculos es lo que nos lleva al orgasmo.
Pasos para realizar los ejercicios de Kegel
- Encuentra los músculos correctos. Para identificar los músculos del suelo pélvico, interrumpe la micción en el momento en que estés orinando. Si lo logras, has encontrado los músculos correctos. Una vez que hayas identificado los músculos del suelo pélvico, puedes hacer los ejercicios en cualquier posición, aunque es posible que te resulte más fácil hacerlos en posición acostada al principio.
- Perfecciona tu técnica. Contrae los músculos del suelo pélvico, mantén la contracción durante cinco segundos y después relájalos durante cinco segundos. Inténtalo cuatro o cinco veces seguidas. Aumenta gradualmente hasta mantener los músculos contraídos durante 10 segundos por vez y relajarlos durante 10 segundos entre contracciones.
- Mantén la concentración. Para obtener los mejores resultados, concéntrate en contraer solo los músculos del suelo pélvico. Ten cuidado de no contraer los músculos del abdomen, los muslos o los glúteos. No contengas la respiración. Respira normalmente durante los ejercicios.
- Repite esto tres veces al día. Intenta hacer al menos tres series de 10 repeticiones por día.
El interrumpir la micción es sólo el primer paso para identificar los músculos que ejercitaremos, y el movimiento interno que debemos realizar, no es algo que debe hacerse de costumbre.
Los ejercicios de Kegel son recomendados en un momento de calma, después de orinar correctamente.
Cuándo debes realizar los ejercicios de Kegel
Ya que estos ejercicios son tan discretos, puedes realizarlos en cualquier momento del día. Lo importante es que formen parte de tu rutina diaria, para poder ver resultados.
Puedes hacerlos sentada en tu escritorio, o mientras descansas en un sillón.
Cuándo hay una señal de alarma
Si tienes problemas para hacer los ejercicios de Kegel, no temas pedir ayuda. Acude a tu médico de confianza lo más pronto posible y comenta todas tus dudas con un profesional de la salud.
Algunas veces el médico recomienda otras herramientas para ejercitar el suelo pélvico. Los conos de peso vaginales o la biorretroalimentación.
El cono vaginal se introduce en la vagina y se comienza a ejercitar los músculos pélvicos para mantener el cono en su lugar durante las actividades diarias.
La biorretroalimentación consta de insertar un sensor de presión en la vagina o recto. A medida que relajes y contraigas los músculos del suelo pélvico, un monitor medirá y mostrará la actividad del suelo pélvico. Este es un procedimiento que debe llevarse a cabo por médicos profesionales.
Cuándo se podrán ver los resultados
Si realizas ejercicios de Kegel en forma regular, puedes esperar ver resultados, como pérdidas de orina menos frecuentes, en algunas semanas o meses, aproximadamente. Para seguir obteniendo beneficios, incorpora los ejercicios de Kegel como parte permanente de tu rutina diaria.
Anímate a entrenar tu suelo pélvico y empezar a gozar de todos los beneficios de los músculos pélvicos sanos y fuertes.
Te sorprenderán los resultados.
La entrada Cómo realizar los famosos ejercicios de Kegel, paso a paso aparece primero en Dietas y Nutricion.